TEMA 4. LOS REYES CATÓLICOS.

 CRONOLOGÍA.


El reinado de los Reyes Católicos (RR.CC.) se encuentra a caballo entre la Edad Media y la Edad Moderna. Significa el final de la Edad Media en cuanto a la unificación de los reinos peninsulares, el fin de la Reconquista y la victoria definitiva de la monarquía sobre la nobleza en Castilla. Significa el inicio de la Edad Moderna porque se ponen las bases administrativas de un Estado nuevo, que estará llamado a ser la potencia más poderosa de Europa en el XVI y primera mitad del XVII, a la vez que con ellos se iniciará la aventura ultramarina con el descubrimiento de América.


VIDEO (50´30´´): MEMORIA DE ESPAÑA. "La monarquía de los Reyes Católicos". https://www.rtve.es/alacarta/videos/memoria-de-espana/memoria-espana-monarquia-reyes-catolicos/3212837/


VIDEO (27`57``): LOS REYES CATÓLICOS 



Todos los artículos sobre la vida y la biografía de Reyes Católicos en National Geographic Historia



LA CREACIÓN DE UN ESTADO MODERNO.

La unidad territorial


La conquista del Reino de Granada

Recuperación del Rosellón y la Cerdanya, Tratado de Barcelona de 1493.

Anexión del Reino de Navarra, 1512

La unión (los intentos) con Portugal



El sometimiento de la estructura política medieval





ACTIVIDAD: La sentencia arbitral de Guadalupe





VIDEO (37´´): La creación de la Santa Hermandad. https://www.youtube.com/watch?v=mk36IgmqdGw

"A buenas horas mangas verdes"https://cadenaser.com/emisora/2018/02/08/ser_cuenca/1518103883_659477.html



la creación de los órganos de poder.


Los órganos de gobierno.


Un ejército permanente.

https://somatemps.me/2020/10/24/asi-fue-la-revolucion-militar-que-comenzaron-los-reyes-catolicos-y-culmino-con-los-tercios-espanoles/



La unidad religiosa.


Creación del Tribunal de la Santa Inquisición, 1478.




Expulsión de los judíos, 1492.



Intentos de conversión de los mudéjares



LAS BASES DE LA HEGEMONÍA. DIRECCIONES DEL EXPANSIÓNISMO.


LA POLÍTICA MATRIMONIAL

Uno de los objetivos es el aislamiento diplomático de Francia, la eterna rival en la política  internacional.




EL ENFRENTAMIENTO CON FRANCIA: LA LUCHA POR ITALIA.



LA EXPANSIÓN ATLÁNTICA.

La conquista de Canarias


El descubrimiento de América.




Los tratados con Portugal. El primer reparto colonial del mundo.









Comentarios

Entradas populares de este blog

TRAS LA GUERRA CIVIL: LOS CAMPOS DE CONCENTRACIÓN.

PLAGAS Y PUEBLOS, de William H. McNeill

UNA PLAGA ENTRE DOS MUNDOS: LA PESTE.