TEMA 2.B LOS REINOS CRISTIANOS PENINSULARES
LA EDAD MEDIA: PERIODIZACIÓN.
VIDEO (11´57´´): COVADONGA Y EL MITO FUNDACIONAL DE ESPAÑA
Entre la realidad y el mito
La península en el siglo IX
La península en el siglo X
La división del Reino de Navarra entre sus hijos a la muerte de Sancho III el Mayor supone la aparición de Aragón y Castilla como reinos.

El tratado de Tudilén
LA RECONQUISTA EN EL SIGLO XIII
Pendón del ejercito almohade, Monasterio de las Huelgas (Burgos)
Los monarcas de los Reinos cristianos entre los siglos XI al XIII.

EL NACIMIENTO DE LA CORONA DE ARAGÓN
Herederos de Alfonso X el Sabio
LA REPOBLACIÓN.
EVOLUCIÓN ECONÓMICA
EL DESARROLLO DE LA GANADERÍA: El Honrado Concejo de la Mesta.
Ganaderías y mestas en Castilla, José Luís Martín.
El renacimiento urbano.
El camino de Santiago
Rutas del comercio medieval
Desarrollo del comercio urbano.
Lonja de Barcelona
En los territorios de la Corana de Aragón se desarrolló un importante sector comercial y se crearon lonjas o mercados permanentes.
En la Corona de Castilla tienen más importancia los mercados de carácter estacional, las ferias.
VIDEO (7´35´´): La península Ibérica en al plena Edad Media (XI-XIII)
Comentarios
Publicar un comentario