TEMA 1. LA ROMANIZACIÓN.

CRONOLOGÍA.



OPERACIONES DE LA II GUERRA PÚNICA.


LA RUTA QUE SIGUIÓ ANIBAL A TRAVÉS DE LOS ALPES CONTINÚA SIENDO UN MISTERIO PARA LOS HISTORIADORES Y ARQUEÓLOGOS ACTUALES.



TRAS LA DERROTA CARTAGINESA LA PENINSULA ES OCUPADA POR ROMA.


HISPANIA. UN PRODUCTO DE ROMA. (Serie de TVE "Memoria de España"). https://www.rtve.es/alacarta/videos/memoria-de-espana/memoria-espana-hispania-producto-roma/3201092/


FASES EN LA CONQUISTA ROMANA DE HISPANIA.



LA ROMANIZACIÓN.





EL PAPEL DEL EJÉRCITO.



Algunos campamentos permanentes se convirtieron en ciudades, es el caso de León.


DIVISIÓN ADMINISTRATIVA DE LAHISPANIA ROMANA.






HISPANIA EN EL IMPERIO.


LAS CIUDADES.



VIDEO (7´03´´)LA CIUDAD ROMANA DE SEGOBRIGA.


Mérida (Emerita Augusta) 





INGENIERÍA ROMANA: CIUDADES (Tarraco, Caesar Augusta, etc) 

INGENIERÍA ROMANA: ACUEDUCTOS ( los de la ciudad de Nimes, el acueducto de Cella,..)



EN EL TRAZADO URBANÍSTICO DE UNA CIUDAD, SU ANTIGUA PLANTA ROMANA, SE PERCIBE INMEDIATAMENTE.

León



Zaragoza (Caesar Augusta)






LAS CIUDADES ESTABAN INTERCONECTADAS POR UNA RED DE CALZADAS QUE SE EXTENDÍAN POR TODO EL IMPERIO.






VIDEO (2´17´´) :Construcción de una calzada romana



CALZADA ROMANA DEL PUERTO DEL PICO (AVILA)




LA CIUDADANÍA ROMANA.


LA ECONOMÍA






Hace 2.000 años, Roma diseñó un plan colosal para la explotación del gran yacimiento aurífero de Las Médulas, en El Bierzo. Estos son los Canales Romanos.

VIDEO (6´12´´): LOS CANALES ROMANOS DE LAS MÉDULAS


VIDEO (5´37´´): EXPLOTACIÓN ROMANA DE LAS MÉDULAS (LEÓN)



LA SOCIEDAD ROMANA.




LA CRISIS DEL SIGLO III

LAS VILLAE, EN LAS ZONAS RURALES, ERAN GRANDES PROPIEDADES DEDICADAS A LA PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN DE ACEITE, CEREALES O VINO.


Villa romana la Olmeda (Palencia), siglo IV.





LAS EPIDEMIAS. LA PESTE ANTONINA: LA PRIMERA PANDEMIA GLOBAL



LA TETRARQUÍA.



LA DIVISIÓN DEL IMPERIO Y LAS INVASIONES BÁRBARAS. (Siglos IV y V).



CONCLUSIÓN.

EL LEGADO ROMANO EN HISPANIA.



EL LEGADO MONUMENTAL DEL IMPERIO ROMANO EN HISPANIA.






Comentarios

Entradas populares de este blog

TRAS LA GUERRA CIVIL: LOS CAMPOS DE CONCENTRACIÓN.

PLAGAS Y PUEBLOS, de William H. McNeill

UNA PLAGA ENTRE DOS MUNDOS: LA PESTE.