UNA PLAGA ENTRE DOS MUNDOS: LA PESTE.


ORHAM PAMUK premio nobel de literatura, ha publicado recientemente una novela histórica situada en 1901, durante lo que se conoce como la tercera pandemia de peste, un brote de peste bubónica que mató a millones de personas en Asia.

"....históricamente, siempre fue más difícil convencer a los musulmanes que a los cristianos de que toleraran las medidas de cuarentena durante una epidemia, especialmente en el Imperio Otomano. A las frecuentes protestas por motivos comerciales de tenderos y agricultores de todas las confesiones, en las comunidades musulmanas se unían las dudas sobre la modestia femenina y la intimidad en el hogar. A principios del siglo XIX, dichas comunidades exigían “médicos musulmanes”, ya que en aquella época los médicos eran en su mayoría cristianos, incluso en el Imperio Otomano."

Visita de Bonaparte a las víctimas de la plaga de Jaffa (1804), de Antoine-Jean Gros

Una plaga entre dos mundos

https://elpais.com/cultura/2020/04/30/babelia/1588263509_372181.html?ssm=FB_CC&fbclid=IwAR0VhES4vwpg7kU49gvIKz9eBoYuJIJDeZWfh9W6W6FYMHPu2w4vgWJVpn8

Comentarios

Entradas populares de este blog

TRAS LA GUERRA CIVIL: LOS CAMPOS DE CONCENTRACIÓN.

PLAGAS Y PUEBLOS, de William H. McNeill